Compartir

23/8/10

No tiene perdón

24/7/10

El limonar

Por ejemplo...

27/6/10

El coche


Y bien, aquí está.. el coche. Es un poco antiguo pero bien.

17/6/10

Autumn in New York


Gran Tema de Louis y Ella

14/6/10

De qué hablo cuando hablo de correr


Bien bien bien... voy a escribir.
Ayer me terminé el libro de Haruki Murakami "De qué hablo cuando hablo de correr" y me dije... tengo que escribir algo al respecto.
La verdad es que en lo que va de año son ya tres los libros relacionados con el deporte los que leo... primero fue Everest en solitario de Messner, luego enlacé -tras pasar por Drácula- con Lionel Terray y Los conquistadores de lo inutil, y por último este De que hablo cuando... Y a la conclusión que he llegado es: Que me gusta el deporte, la lectura y la pintura...

Considero que todo ello va muy unido; correr, leer, pintar. En todas estás cosas y muchas más hay un componente de escucha y de interior... no se, no sabría como explicarlo. Corro porque pinto, pinto porque corro y también escucho. A veces. Escuchar y escuchar música es también un aspecto a tener en cueta ya que acompaña a estas actividades muy frecuentemente, pero es bueno también hacerlo por separado.


De qué hablo cuando hablo de correr es un libro apto para corredores y simpatizantes, al resto quizá le supere su lectura. Con ello no quiero desanimar a nadie, simplemente prevenir.


Tengo pendiente pintar un coche y a alguien corriendo. Quizá a Haile.

7/6/10

Sí al arte de los toros

2/6/10

Una plaza de Kandinsky










26/5/10

aura en la calle Avellanas



Este cuadro lo pinté el sábado pasado. En uno de esos momento que se producen rara vez... no sabría como explicarlo porque no hay palabras para ello, pero lo intentaré.
Como podéis ver el tipo de pincelada es como más libre, más cargada, más a su aire y esto es fruto de la libertad... de un estado de aura, de estar en otro lugar, como trasportado más allá del color, más allá del lienzo y del pincel, llevado por movimientos autómatas. Ufff que complicado, pero así fue.
Para este cuadro hubo una foto inspiradora... una foto que realicé a la calle Avellanas, el día era mucho más soleado de lo que aparenta en el cuadro, que más bien parece una calle invernal. Esa foto fue el comienzo, el resto vino después.
Creo que seguiré, si lo encuentro, por el mismo camino.

22/5/10

Picasso


Hoy he cogido un libro de Picasso y he hecho algunas copias... con lápiz y pastel. Para romper mano.
La primera son unos arlequines y la segunda uno de sus autorretratos.

21/5/10

Mario estuvo en los estudios


Y más le vale que esté con los estudios... el selectivo se acerca y sólo los mejores podrán seguir pintando. Amunt



20/5/10

Horror Vacui!!


Un graffiti de Escif

15/5/10

Sorolleando en la orilla


Os dejo con una interpretación

aproximación



8/5/10

Erik Satie

29/4/10

'¡Tío, que era de Banksy!'

Os dejo con un artículo que ayer publicó El Mundo: http://www.elmundo.es/elmundo/2010/04/28/cultura/1272443425.html
No suelo hacer esto pero a falta de pintura... bueno es el texto, y como habéis podido comprobar en otras entradas banksy es un graffitero al que sigo.
Un equipo de limpieza municipal de Melbourne borró por error un grafiti del famoso artista británico Banksy, considerado el mejor representante y activista del arte callejero de todo el mundo. La imagen atribuida a Banksy, un ratón paracaidista realizado con plantilla, se encontraba en la popular callejuela de Hosier Lane, considerada la meca del arte callejero en esa ciudad australiana. El ratón había estado en Hosier Lane desde 2003, cuando se cree que visitó Melbourne Banksy, cuya identidad real se desconoce pese a ser una de las grandes figuras internacionales de la cultura pop de las últimas décadas. Fueron los vecinos quienes exigieron la limpieza del callejón porque se encontraba en malas condiciones y habían proliferado las firmas.El Ayuntamiento llamó a los limpiadores para que borraran los dibujos de las paredes, en las que las autoridades no habían dado permiso para pintar. La comunidad grafitera de Melbourne ha protestado a través de varios medios de comunicación por el hecho de que haya desaparecido una de las pocas obras que el artista dibujó en el centro de la ciudad. El alcalde de la población, Robert Doyle, lamentó a través de la radio ABC la pérdida, pero aseguró que se había tratado de "un error" y restó importancia al asunto diciendo que "tampoco se trata de la Mona Lisa". Es muy poco lo que se sabe de Banksy, aunque se cree que nació en 1974 cerca de Bristol (oeste de Inglaterra), ciudad donde comenzó su actividad de grafitero a finales de los 80, como parte de un grupo conocido como 'DryBreadZ Crew'. Sus grafitis son con frecuencia mensajes abiertamente políticos, de carácter anárquico y provocador, con una fuerte carga de humor y subversivos del orden establecido. Con frecuencia utiliza imágenes icónicas muy conocidas, muchas veces de la propia historia del arte, que manipula para darles un sentido contrario al original. Su obra ha crecido en popularidad desde que comenzaron a coleccionarla famosos del mundo del espectáculo como Brad Pitt o Cristina Aguilera, y Banksy recurrió a otros medios más tradicionales, sin abandonar los grafitis. Una pared de Londres con un dibujo del artista se adjudicó por 208.100 libras (entonces casi 275.000 euros) en una puja por internet en la que hubo hasta 69 ofertas en 2008.

27/4/10

....

Supongo que no se lo merecía y yo no tenía ningún derecho a aprender a pintarla.

Ya no hablaba ni sonreía. Casi todo el mundo cree que fue consecuencia de sus malos actos, de sus engaños, de sus promesas no cumplidas. Yo no estoy tan seguro.

Era hermosa, luminosa, y sus pasos demolían las aceras. Ahora es preciosa, pálida, y sus pasos vuelan con las hojas.

No es tan fácil ser hermosa. No es tan fácil romper corazones sin pagar por ello.

20/4/10

Metaliteratura

Este árbol existe y yo lo vi. A continuación os dejo con el relato que no vio la luz. Hasta hoy, claro.
Por ser tan meta no habrá quien lo entienda... dedicado al comentarista de la entrada anterior.

" Me disponía a escribir un microrrelato para un gran concurso, una velada anónima.
La elección del tema era lo más complicado del asunto, sobretodo si quería mantener la incógnita hasta el final. Pensé escribir una triste historia, de esas que te hacen llorar, como la cebolla con caracoles o porque no, hablar de algo épico como una carrera de 42 Km y pico, de un semáforo… quizá un suceso en el metro... ay mi Frank. La metaliteratura siempre funciona.
Pero todos ellos quizá desvelasen mi identidad y una segunda oportunidad no se debía perder
."

17/4/10

microrrelato

Esta historia empieza y acaba. Podría haber sido más corta pero decidí reflexionar acerca de su longitud, para que durara una línea más.

13/4/10

Los divinos


Nuevo tema de Calamaro. Calamaro on the rock.

A mi me ha dejado frío, como dicen por aquí: "ni chicha ni limoná", quizá la tenga que escuchar más o habrá que esperar a escuchar el disco de cabo a rabo.

One Love


Tiempo sin videos... vi este en el blog de un amigo y me ha gustado bastante. Compartir es vivir. Como dice Bob "Won't you help to singThis songs of freedom'Cause all I ever have Redemption songs"

10/4/10

Ropa colgando


Últimamente, como casi siempre, me decanto por la temática urbana, para más inri este cuadro está pintado sobre un antiguo plano de la ciudad de valencia. Medidas aproximadas 120x80. Que decir de las omnipresentes antenas y ojo al detalle ¡la ropa colgando!, ¡oh novedad!
Tengo que reconocer que a este cuadro le he dedicado más tiempo del habitual, incluso he esperado a que secaran las distintas capas. Lo empecé un lunes de pascua, continué el viernes y lo terminé al sábado siguiente.
De este cuadro destacaría tres zonas: el cielo, más o menos impresionista; las casas, como bloques de lacasitos, y la loma con árboles.
El cuadro, como todo, se va haciendo y las inspiraciones salen sobre la marcha e incluso puede que las descubras a posteriori... es el caso de este cuadro en el que descubrí la inspiración de Sally Colman, un pintor Inglés no demasiado conocido..., hay un eco lejano, un no se que, que creo yo sólo puedo ver.
Y para terminar con esta superentrada y supercuadro recomendaros el último supertema que suena en mi sesión de spotify: Border Reiver de Mark Knopfler, de su último disco Get Lucky.
See you soon lucky look

7/4/10

Postiguet


Un cuadro playero y urbano al mismo tiempo... Qué no sea el último.

5/4/10

CALAMARO ON THE ROCK



Aquí el cuadro de Roerich que comentaba en la entrada anterior... la verdad es que no tiene nada que ver pero... sirvió de inspiración por la libertad en el uso del color que tanto me gusta, el turquesa... creo que este es el único color que me ha inspirado algo.
Calamarte ya está "on the rock", con mucho hielo.

4/4/10

Kalapathar


Aquí va mi aportación al mundo del alpinismo.
Ayer vi un cuadro de Nicholas Roerich que me ha servido de inspiración... por los colores. La verdad es que tengo que decir que me ha gustado el resultado final. Eso no suele pasar. La técnica utilizada: dibujo preliminar, acrílico y pastel.
Inspirado en una vista (foto) desde el Kalapathar en el que se aprecia el Nuptse de frente y al fondo el Everest o Chomolungma.

2/4/10

El Everest



Últimamente me estoy emocionando bastante con el Himalaya, el mundo de los ochomiles..., el Everest... el alpinismo en general. Resulta que me estoy leyendo el libro de Reinhold Messner "El Everest en Solitario" y no puedo más que pensar en ir en furgoneta hasta kathmandu...
Hace poco, hará cosa de unos días, escribí un mail a Juanito Oiarzabal para felicitarle por su cumpleaños pero resulta que está subiendo el Annapurna... si recibo contestación os aviso. Este Crack ya va por la segunda vuelta de los 14 ochomiles... y bien, todo esto para deciros que el próximo cuadro será un homenaje al blanco, a la nieve, a la montaña, al invierno, a la altitud, al Everest, a los soñadores como José y tantos otros... continuaré...

Al vent






Os dejo con una canción de Raimon... una canción con sentimiento. Desde el primer momento en el que la escuche... una tarde, hacia las 18.23, noté que tenía fuerza, que sería una de las canciones del año.

1/4/10

Un chiste

A las 3.00 de la madrugada, suena el timbre de la casa; abre la puerta el dueño y al abrir se encuentra con un completo desconocido y borracho diciéndole:- ¿ Señog, por bavor, bodría bajar a embujarme un poco, verá ej que... ?El señor le interrumpe indignado:- ¿No me toques los coj...., pero como te atreves a llamar a esta hora? !Además, en tres horas tengo que levantarme para ir a trabajar. Así que, deja de molestar y buscate la vida....coño!El borracho se disculpa y se va obediente y cabizbajo.El dueño de la casa regresa a su cuarto, se queda insomne y empieza a sentir un poco de remordimiento de conciencia y piensa:- "¿Y si me hubiera pasado a mi? ¿Si mi coche se quedara tirado en medio de la madrugada y nadie me ayudara a empujarle?. Sabe Dios lo lejos que estará ese tio de su casa... ¡. Aunque lo mejor es que no conduzca en su estado. Joder...venga, hay que ser solidario".Total, que decide salir a buscar al borracho. Abre la puerta y ya no había nadie, mira hacia el parque de enfrente medio a oscuras, y grita:- ¿¿Ehh!!.....donde esta el que necesita que le empujeeeeeennn??... ... ...Y en eso, se oye a lo lejos al borracho decir:- Aquiiiiiiiiiiiiiiiiii!!!... En los golumpioooossss!!!

31/3/10

Fallera


Puesto que Valencia, es la tierra de las flores, de la luz y del amor... y este es un blog que trata de estas cosas... pues os dejo con una foto de las fiestas falleras, una fiesta con arte, luz, color y flores...

30/3/10

Nuevo Disco del Comandate


Como os anuncié tiempo atrás estaba por llegar y llegó.
A ver que nos depara este Samurai... Mucho hielo

29/3/10

Magnolia


Os dejo con una canción de JJ Cale... es un cantante con años pero de esos que no se debe olvidar. Este tema por ahora es el que más me gusta. Impresionante.
El cuadro es de esos que hago para pintar algo... y luego va y me gusta.

MAGNOLIA
Whippoorwill's singing
Soft summer breeze
Makes me think of my baby
I left down in New Orleans
I left down in New Orleans
Magnolia, you sweet thing
You're driving me mad
Got to get back to you, babe
You're the best I ever had
You're the best I ever had
You whisper "Good morning"
So gently in my ear
I'm coming home to you, babe
I'll soon be there
I'll soon be there

28/3/10

Serie antenas


Cuadro de la serie "antenas" que forma parte del homenaje al mundo digital.
Volviendo al tema recurrente de la antena y sus edificios y utilizando como soporte el cuadro de Amalio... I'm sorry.

27/3/10

La vaca que rie



Bueno... voy a comentar esta vaca-mula: 
Un cuadro que transmite movimiento, luz y libertad... seguimos en la línea de la leche.
La vaca-mula es un animal insólito que abunda en las praderas del norte. La vaca-mula está contenta ante tanta hierba y claro, brinca.
Os recomiendo vivamente la lectua de "Memorias de una vaca", de Bernardo Atxaga, un libro que te marcará un antes y un después.
Un secreto: respecto al cuadro que tenemos entre los ojos, comentaros que lo tomé prestado de otro autor, un expresionista, pero al que yo le inspiré su propio espíritu. Otra expresión.
El cuadro original se llama, la vaca amarilla y este, Vaca-mula brincando, Lo pinté hará unos meses, en un arrebato de optimismo inspirador, con soltura, sin miedo, como se tienen que hacer las cosas. Hasta la próxima.

25/3/10

Working class hero (detalle)


Ahora escucho Spanish Rose del increible, pero cierto, Van Morrison... recordar también la consecutiva Beside You... y ante estos títulos homenajear a Delibes, que marcó un camino.
See you soon

Woking class hero


El título de esta entrada corresponde al la canción que me encuentro escuchando. Una canción del gran John., me sugiere po tanto un paisaje de la campiña inglesa, un Constable o algo así... pero claro, con un toque fosfi.... Lo mejor de todo, a mi modo de ver las cosas, el cielo.

24/3/10

Más a gusto que un arbusto


Algunas de las múltiples obras de Amalio

Amalio estuvo en los estudios de Calamarte

Así es. Cada vez más aficionados al apasionante mundo de la pintura comparten horas de estudio con Calamarte. Una tarde de sábado, con un poco de Calamaro o Bob, últimamente también con J.J. Cale y poco más hace falta...
Una tarde redonda llena de historia y de arte.

20/3/10

A tener en cuenta

Si pinchas sobre el título de esta entrada enlazarás con el blog del capellán de mi cole... Me ha gustado por la claridad de la contrariedad. Ya se ve que en este blog cabe... de todo un poco.
saludos

12/3/10

Uno de campo



Bueno... quería comentar este cuadro un poco por encima. Lo pinté a finales de 2009 (hace ya tanto), me inspiré en no se quien... con la idea de potenciar el rojo anaranjado en contraste con el verde y el azul..., un caminito, árboles, una verja... Pudo ser mejor pero está bien. Pequeño formato. Como siempre... la foto mejora las cosas y el tiempo también.

8/3/10

de lo analógico a lo digital


Desde aquí mi homenaje a las antenas.

3/3/10

Mi blog es la leche


2/3/10

espinacas



Este cuadro no se cuando lo pinté... fue, además de una copia un experimento.
En el se refleja a modo de revuelto de espinacas una especie de plaza con casas al fondo.
Espero que os guste. Os propongo la compra-venta-compra de mis obras... si me ayudais a liquidar los stocks os quedais con el 20% de mis ganancias! Animaros!!, negocio seguro!!!

13/2/10

de hace un tiempo


Este cuadro es de hace un tiempo... es copia de otro anterior.
Un resultado más brillante. Me gusta el espacio... el blanco, la no pintura y sus posibilidades... habrá que seguir investigando por ahí. saludos.

Mickey


Experimento interesante. Son varias transferencias de imágenes poperas al lienzo... la verdad es que el resultado final es un poco curioso.

11/2/10

33 Copa America - Prestige



Este cuadro lo pinté en un verdadero estado iluminativo (como en un aura)... a mi me gusta especialmente.
Me inspiré un poco en los colores del Magnificat (unos posts más abajo)... el tema bucólico se ve ensombrecido por el Prestige, o algo parecido... un buque mercante!!, ahí, en la albufera valenciana. (Yes I think to myself... what a wonderful world). El humo sube amenazante para mezclarse con las nubes de algodón. Ese abandono, será la capa de ozono... no lo se. A mi me parece claro como el agua.... Se te ocurre algún título para semejante mezcla de conceptos???

4/2/10

ANUNCIO URGENTE




Pero ojalá solo se tratara de eso, otras cosas terribles me acechan y me persiguen. Ayer mismo saqué a pasear a mis versos para que hicieran sus necesidades. Y al volver un momento la vista hacia un escaparte de sombreros y bastones mis versos escaparon y se fueron volando, así, sin más explicación, sin despedida.

Ruego que si alguien sabe donde me encuentro no dude en responder al anuncio e indicarmelo. No creo que disponga de mucho tiempo. SE PROMETE UNA GRAN RECOMPENSA.
Texto: Rodrigo Sancho
Cuadro: Pablo

3/2/10

Una gran diferencia


Aquí el original del cuadro dos entradas más abajo. Una diferencia.
Me gustó por el colorido... me trae a la memoria a Mantegna, a Munch... y tantos otros (quizá una mezcla de estos dos). Denis me gustó desde siempre por su clasicismo, por su colorido, por sus temas, por la composición, por el modo... que se yo.
También me recuerda mucho a una pintora: Mary Cassatt, la cual os recomiendo vivamente.
El caso es que Denis recibió el influjo de la escuela de Pont Aven, de Gauguin y de tantos otros pintores franceses que decidieron hacer del color pintura y no realidad.
Los Nabis (del hebreo profeta), grupo al que se encasilla a Maurice, entenderá el arte como 'la manera subjetiva de expresar las emociones' principalmente a través del color. Y sus temas tratan lo exótico y oriental, lo romántico, simbólico, religioso y medieval (casi nada).
Maurice Denis dijo en el primer manifiesto del estilo nabi:
«Recordad que un cuadro, antes de ser un caballo de batalla, una mujer desnuda o una anécdota cualquiera, es esencialmente una superficie plana cubierta de colore reunidos con cierto orden.»
Y bien, digo Denis como si digo Diego porque hay muchos artistas que me gustan mucho... no sabría cual escoger. Y no todo de todos claro está. Eso sí, me gusta el arte con color, me gusta la fiesta. Y creo que ya está bien por hoy. Espero que sea de vuestro agrado... y que los que querian más textos queden satisfechos y los que no pues que se busquen otro blog (hay para elegir).
De todos modos, si os habéis quedado con ganas de más, no dudéis en preguntarme o si nos buscar en wikipedia como he hecho yo.

Death to Los Campesinos


Un gran grupo que descubrí hará dos años... hoy lo he vuelto a escuchar y quería compartir esta canción con todos ustedes. saludos.

31/1/10

Maurice Denis - Magnificat

Maurice Denis, autor simbolista francés. Uno de mis preferidos... ayer copié esta visitación suya.
Es más un boceto que otra cosa... si encuentro el original ya lo pondré