Mi hermano Juan le regaló a mi padre el libro "Sentimiento del toreo" de Carlos Marzal, y yo lo vi por casa y dije: "umm... que interesante" y en efecto, el libro está cumpliendo con las espectativas.
Es un libro que recopila textos de aficionados al toreo: sobre todo de toreros, artístas y escritores. El fragmento que os dejo es de Rafael de Paula: Anotaciones de torero y aficionado. Este fragmento me ha sobrecogido, ha estado al nivel de "El estupor y la maravilla". La impresión que me ha dejado es de profundo respeto. Eso pasa poco ahora.

Yo veo las malas ideas de los toros en sus ojos, porque no sé si los toros tienen o no tienen alma, pero ojos sí que tienen. Se ven las malas ideas y se ve la bondad. Una vez, cuando era novillero, me pasó una cosa muy hermosa. Fue en un pueblo de Sevilla. Me tocó un novillo maravilloso, al que me parece que cuajé, y cuando monté la espada para entrar a matar, el novillo se puso a llorar como diciéndome: "Después de lo que he colaborado contigo, ¿me vas a matar?". Dudé unos momentos y el llanto del novillo iba a más. Lo veía llorar profundamente y me conmoví. Le pedí al presidente que lo indultara y se negó, y hasta hubo gente que tomó el gesto como impotencia mía para matarlo. Así que no tuve más remedio que entrar a matar, y lo hice como Frascuelo, para no hacerlo sufrir. Ese sí fue un toro con alma, y si hay un Paraíso para los animales él estará allí.
En el link el torero que llora (de vete tu a saber cuando), -casualidades de la vida-. Una posible interpretación de lo narrado visto desde el otro lado
http://calamarte.blogspot.com/2009/09/los-toreros-muertos.html
Es un libro que recopila textos de aficionados al toreo: sobre todo de toreros, artístas y escritores. El fragmento que os dejo es de Rafael de Paula: Anotaciones de torero y aficionado. Este fragmento me ha sobrecogido, ha estado al nivel de "El estupor y la maravilla". La impresión que me ha dejado es de profundo respeto. Eso pasa poco ahora.

Yo veo las malas ideas de los toros en sus ojos, porque no sé si los toros tienen o no tienen alma, pero ojos sí que tienen. Se ven las malas ideas y se ve la bondad. Una vez, cuando era novillero, me pasó una cosa muy hermosa. Fue en un pueblo de Sevilla. Me tocó un novillo maravilloso, al que me parece que cuajé, y cuando monté la espada para entrar a matar, el novillo se puso a llorar como diciéndome: "Después de lo que he colaborado contigo, ¿me vas a matar?". Dudé unos momentos y el llanto del novillo iba a más. Lo veía llorar profundamente y me conmoví. Le pedí al presidente que lo indultara y se negó, y hasta hubo gente que tomó el gesto como impotencia mía para matarlo. Así que no tuve más remedio que entrar a matar, y lo hice como Frascuelo, para no hacerlo sufrir. Ese sí fue un toro con alma, y si hay un Paraíso para los animales él estará allí.
En el link el torero que llora (de vete tu a saber cuando), -casualidades de la vida-. Una posible interpretación de lo narrado visto desde el otro lado
http://calamarte.blogspot.com/2009/09/los-toreros-muertos.html
3 comments:
Hiciste bien en llevarte el libro.....Me da que al pater le iba a costar acabarlo!!
Sigue ahí, tu blog mola!!!
poquet a poquet para cuando un post tuyo ? Necesitamos leerte también a ti.
En cuanto al libro, muy recomendable para los antitaurinos de mente abierta.....
ya lo acabé. Muy bueno
Publicar un comentario